Tendencias eCommerce 2022 – ¡Prepara tu tienda!
No cabe duda de que estos últimos años han sido extraños para todo y para todos, y esto incluye a los negocios online. El sector de la compraventa por Internet es uno de los que se ha beneficiado de la desgraciada situación de 2020, la pandemia de coronavirus. Las ventas a través del comercio electrónico se han disparado estos dos últimos años. ¿Has aprovechado estas oportunidades? El contexto actual ha acelerado las ventas por Internet, y 2022 promete ser igual, o incluso mejor. ¿Cuáles serán las tendencias del eCommerce para este año?
Sea como fuere, parece que los cambios del mercado han llegado para quedarse. Tanto si ya tienes una tienda de eCommerce, como si estás pensando en dar los pasos para montar una, lee este post sobre las nuevas tendencias que se avecinan, ¡para que puedas vender más en tu tienda online con estos consejos de eCommerce!
Tendencias eCommerce: ¿Cuál es el futuro?
La tendencia antes de este año era positiva y estable. La compraventa online iba creciendo poco a poco, y cada vez se marcaban más fechas en el calendario para las compras online, como el 11.11 (día de los solteros), o los ya famosos Black Friday y Cyber Monday.
Sin embargo, como decíamos antes, estos dos últimos años el crecimiento se ha acelerado, y no sólo por la pandemia…
- Hay más gente con Internet y WiFi alrededor del mundo.
- Las infraestructuras están más desarrolladas.
- Los sistemas de envío y cobro (el contactless a estas alturas ya es imprescindible) son más ágiles.
- Hay más herramientas para la automatización de procesos. Por ejemplo, esta herramienta tan útil te ayuda a convertir binarios a texto online… ¿No es una gran idea?
Todo esto, unido a la pandemia, ha permitido hablar de las nuevas tendencias en eCommerce para 2022, un año que se espera que genere cambios muy positivos y un crecimiento muy pronunciado para todas las tiendas online.
Tendencias eCommerce de 2022
¿Cuáles serán las novedades en eCommerce este año?
- Velocidad 5G.
- Big data.
- Realidad aumentada y realidad virtual.
- Monederos virtuales (wallets).
- Comercio por voz.
- Inteligencia artificial y aprendizaje automático.
- ROPO (Research Online Purchase Offline).
- Chatbots.
Velocidad 5G
Ya sabemos (lo hemos comentado en muchas ocasiones anteriormente), que la velocidad de carga de nuestra web o tienda online es fundamental a la hora de vender más. Cuanto más rápido cargue nuestra web, mejores ventas tendremos. La llegada del 5G es una gran ventaja para el sector del eCommerce, y se traducirá, (os lo aseguramos), en un aumento significativo de las ventas.
Big data
El big data no es algo nuevo, llevamos varios años conviviendo con esta tendencia; sin embargo, debido a los avances tecnológicos, somos capaces de almacenar y procesar más datos. La información que se puede obtener de esto puede ayudarnos a personalizar nuestro eCommerce y mejorar mucho la experiencia del usuario añadiendo valor a la oferta y vendiendo sensaciones… ¡El big data no pasa de moda!
Realidad aumentada y realidad virtual
Estas tecnologías son relativamente nuevas. La realidad aumentada y la virtual, empiezan a tomar fuerza con las nuevas gafas, los cascos e incluso las videoconsolas.
Una de las primeras marcas en aprovechar esta tendencia fue la marca de gafas Ray-Ban. En su tienda online, era posible probarse sus modelos de gafas utilizando la cámara del teléfono o del ordenador. ¿Ya lo has probado?
Esta tecnología requiere esfuerzo y no está adaptada a todos los productos y servicios, pero si crees que puedes sacarle partido, ¡pruébalo!ç
Monederos virtuales (wallets)
Seguro que has empezado a oír hablar un poco de los monederos virtuales, pero para ser claros, son una solución que permite a los usuarios acumular dinero en una herramienta virtual para realizar compras en Internet sin tener que introducir los datos de su tarjeta o cuenta durante el proceso.
Este monedero debe recargarse con dinero, y sólo puede utilizarse en sitios adaptados a este método de pago.
Con esta solución, aumentas la confianza y la sensación de seguridad de tus clientes. ¿A qué esperas? Los monederos virtuales son similares a PayPal y realmente fáciles de entender e implementar a través de varias herramientas o plugins en tu tienda.
Comercio por voz
Seguro que tienes, o conoces a alguien que tiene, un altavoz inteligente en casa. Google Home, Alexa… Hay muchos modelos y podemos pedirles que pongan música, que nos digan qué tiempo hará, que nos cuenten las noticias o que busquen información. Pronto, también podremos hacer compras a través de estos sistemas de voz… ¡Y hay que estar preparado para ello!
Será tan sencillo como decir… «Ok Google/Alexa, quiero añadir estos auriculares, en color negro, a mi cesta«. Parece algo lejano, pero te aseguramos que está a la vuelta de la esquina…
Inteligencia artificial y aprendizaje automático
¿Te imaginas entrar en un eCommerce y encontrar cada rincón personalizado según tus gustos, intereses y relación con la marca? Esto está cada vez más cerca de ser una realidad gracias a la inteligencia artificial…
Con los chatbots, el email marketing, las herramientas de mapas de calor y muchas otras soluciones de inteligencia artificial, podremos personalizar nuestra tienda, hacer que nuestros usuarios se sientan cómodos y, por tanto, guiarlos para que realicen sus compras. Es decir, si consigues incorporar este tipo de tecnología a tus procesos, adquirirás ventajas competitivas que respetarán a tus competidores.
ROPO (Research Online Purchase Offline)
El 82% de los usuarios de dispositivos móviles navegan por las tiendas con ellos, pero acaban comprando en las tiendas físicas. Es lo que se conoce como ROPO, online search, offline shopping (búsqueda online, compra física)
Seguro que tú también lo has hecho. Te hablan de un producto, o lo ves en la televisión, y lo buscas en Internet antes de comprarlo. Quieres saber cómo es, qué características tiene, qué piensa la gente que ya lo ha comprado antes que tú…
Que hablemos de eCommerce , no significa que tengamos que abandonar por completo el mundo físico u offline. Estos dos mundos tienen que acabar conviviendo y alimentándose el uno del otro, y así, multiplicar nuestras ventas y beneficios.
Chatbots
Por último, pero no menos importante, tenemos los chatbots, que son servicios de atención al cliente programados que responden a las dudas de los usuarios en el mundo online.
Esta herramienta es, digamos, el vendedor virtual de tu tienda, y es fundamental que esté optimizado al máximo y que parezca lo más humano posible. Trabaja en ello porque este año, quien tenga el chatbot perfecto hará las mejores ventas, ¡es un elemento clave!
Además de todas estas tendencias… ¡No descuides tus eCommerce ads! Las campañas online junto con una buena estrategia de SEO forman parte de tu marketing online y no puedes abandonarlas.